Separar o romper una imagen

La separación de un mapa de bits nos permite seleccionar y modificar por separado partes del área de una imagen ya que convierte los píxeles de la imagen en áreas diferenciadas que se pueden seleccionar y modificar por separado. Vamos a ilustrar este procedimiento con algunos ejemplos prácticos.
Primero seleccionamos nuevamente la imagen y la vamos a separar. Lo haremos mediante el menú Modificar/Separar o más rápidamente con Ctrl-B.
Debemos comprobar cómo la imagen sale punteada. Decimos ahora que la imagen está separada o que la hemos roto. Ahora ya podremos hacer más cosas con esta imagen como seleccionar partes, Recortar áreas.
Recortar y dividir imágenes con la herramienta selección.
Una vez seleccionada la imagen, con la herramienta selección (flecha negra de la barra de herramientas) podemos seleccionar partes de la imagen como en la imagen Una vez seleccionada la parte podemos separarla o borrarla con la tecla Supr.
Recortar imágenes en base a formas.
Recortar imágenes con la herramienta lazo.
Con la herramienta lazo podemos recortar objetos para quitarles el fondo.
Antes de utilizar la herramienta lazo podemos utilizar la herramienta lupa para hacer un trabajo más preciso. Si es la primera vez que usamos esta técnica seguramente nos costará. Es cuestión de práctica, y además mejoraremos nuestra psicomotricidad. Empezamos recortando y no soltaremos el botón del ratón hasta que no cerremos el final de la línea con el principio. Una vez recortado suprimimos la superficie exterior al gato con la tecla Supr y ya.
Aqui vas a encontrar un tutrial en youtube sobre el tema:
Buen trabajo
ResponderEliminar