miércoles, 2 de abril de 2014

PROPIEDADES DEL PANEL EDITOR DE MOVIMIENTO



Las propiedades del editor de mivimiento son las siguientes:




En él podemos distinguir 3 partes diferenciadas:


Propiedades del Editor: situadas en el margen izquierdo, son todas aquellas propiedades que podemos controlar en nuestra Interpolación de Movimiento.

Gráfico de la Interpolación: situadas en el margen derecho, nos permiten visualizar la Curva de Interpolación y los Fotogramas Clave que incluimos así como situar la Cabeza Lectora.

Control de la Visualización: situadas en el margen inferior izquierdo, nos permiten controlar y ajustar el tamaño de visualización más adecuados para el control de la Interpolación de Movimiento.



1. PROPIEDADES DEL EDITOR





El aspecto más importante a tener en cuenta es el pequeño botón con forma de rombo que nos va a permitir añadir o quitar Fotogramas Clave en nuestra interpolación (siempre en el Fotograma en el que esté posicionada la Cabeza Lectora). Una vez entendido cómo funciona esta herramienta podremos adentrarnos en las diferentes Propiedades del Editor:


Movimiento Básico: nos permitirán cambiar el trayecto de la Interpolación ajustando sus valores en X (el eje horizontal); Y (el eje vertical) y Z (el eje que conforma la tercera dimensión).
Transformación: nos permitirá cambiar las propiedades del objeto interpolado en X e Y relativas al Sesgo y su Escalado.
Efecto de Color: nos permitirá añadir o quitar Efecto por medio de los iconos +/- que aparecen a la derecha del nombre. Al hacer clic sobre el icono +, se abrirá una ventana emergente con los efectos: Alfa, Brillo, Tinta y Color Avanzado.
Filtros: al igual que en los Efectos de Color, deberemos pulsar los iconos +/- que aparecen a la derecha del nombre para poder añadir y quitar Filtros. Al pulsar en el icono +, se abrirá una ventana emergente con los diferentes Filtros que podremos añadirle a nuestra interpolación, sean éstos: Sombra, Desenfoque, Iluminado, Bisel, Iluminado en Degradado, Bisel en Degradado y Ajustar Color. Al añadir un Filtro determinado a nuestra interpolación, se nos abrirán nuevas propiedades y opciones del Filtro en cuestión que también podremos editar de manera individualizada.
Suavizados: en realidad la propiedad de suavizados se refiere más bien a la Aceleración que se nos va a permitir aplicar a cada una de las otras Propiedades. Para ello seleccionaremos en Suavizado una aceleración en concreto y después nos iremos al botón de opciones Tipo de Aceleración, que cada una de las Propiedades posee, para aplicársela. Entre los diferentes tipos de Suavizados que nos vienen por defecto destacan: Simple (lento, medio y rápido), Detener y Reproducir (lento, medio, rápido y más rápido), Rebote, Muelle, Diente de Sierra y Personalizada.


2. GRÁFICO DE LA INTERPOLACIÓN



Es a través del Gráfico de la Interpolación que controlamos de forma visual el movimiento de la misma. En esta parte del Panel nos encontramos en la zona superior con una serie de números que conforman los diferentes Fotogramas y la Cabeza Lectora que nos dice en qué momento de la animación nos encontramos. Justo debajo aparecen las Curvas de Propiedad y unos pequeños rombos de color negro que representan los diferentes Fotogramas Clave de Propiedad que introducimos para generar un cambio efectivo en la animación.

Cada uno de los cambios que introduzcamos en el Gráfico de la Interpolación, se reflejarán inmediatamente tanto en el Escenario como en la Línea de Tiempo.


3. CONTROL DE LA VISUALIZACIÓN




El Control de la Visualización se basa en tres iconos que nos permitirán hacer más cómoda y fácil la edición del movimiento de la interpolación:

Fotogramas Visibles: se utiliza para controlar el número de fotogramas de interpolación que se muestran en el editor de movimiento. El número máximo de fotogramas que se nos permitirá visualizar a un tiempo será el número total de fotogramas de la interpolación seleccionada.

Tamaño de Gráfico: nos permite editar la altura de las diferentes Propiedades del Editor de Movimiento para una visualización más cómoda.

Tamaño de Gráfico Expandido: nos permite tener una visualización más amplia de una determinada Propiedad. Para que una Curva de Propiedad cambie entre la vista expandida y contraída, haga clic en el nombre de la propiedad.


Haz clic aqui para seguir enlace



No hay comentarios:

Publicar un comentario